La Cofradía del Santísimo Sacramento lleva muchos años mejorando el llamado “cuartico” donde los jóvenes del pueblo que sacan cada año los putuntunes hacen vida, no solo en Semana Santa, sino también en los ensayos que duran toda la cuaresma; en él se preparan, visten, comen y descansan. A pesar del esfuerzo de muchos mayorales, las pequeñas dimensiones del local no permitían arreglar la situación de hacinamiento en la que trabajaban todas las personas implicadas en mantener nuestra tradicional guardia romana.
Hace unos años la Cofradía decidió solucionar definitivamente el problema alargando el “cuartico” hasta la calle, aprovechando el entrador existente. Como el local forma parte del templo del Pilar, se recabo el permiso para la obra y el apoyo de los mayorales y del párroco, por lo que les estamos muy agradecidos. Al ser una empresa que superaba nuestras posibilidades económicas, se pidió ayuda al Ayuntamiento que desde el principio no dudo en ofrecerla para esta tradición tan querida por toda Calanda, ya que mejoraría las condiciones en la que nuestros jóvenes la realizan y la obra quedaría para el pueblo. Por ello agradecemos también a nuestra corporación municipal el haberse hecho cargo del costo de los materiales, quedando para la Cofradía la mano de obra, personificándolo en D. Alberto Herrero y Dña Raquel Palos por haberlo hecho posible y estar a nuestro lado desde el inicio de las obras.
Como suele ocurrir con las casas antiguas, una vez comenzado el trabajo las sorpresas han hecho modificar las previsiones, por la que una obra que se tendría que haberse realizado en dos fases se ha terminado en un solo año. Pero el resultado ha merecido la pena y, aunque finalmente no se ha podido estrenar por la cancelación de la Semana Santa por el covid-19, años habrá para disfrutar del resultado.